Plagas de los jardines / Picudo negro

Volver

Si el picudo rojo se ha convertido en toda una amenaza para la supervivencia de nuestras palmeras, el picudo negro lo será pronto también para otras especies de plantas.

En 2012 el picudo negro fue detectado por primera vez en Jávea en agaves, hoy se ha expandido y está atacando otras especies de alto valor ornamental.

El picudo negro (Scyphophorus acupunctatus) es un escarabajo que viene de américa, concretamente de Méjico. Se caracteriza por su color negro y por tener un largo pico. Es un poco más pequeño que el picudo rojo, pero aun así puede alcanzar los 2’8 cm de largo. No tiene alas, aunque es capaz de recorrer grandes distancias.

Las plantas que son atacadas por el picudo negro son: Agaves (Agave spp.); Aloes (incluye aloe vera y aloe arborescens); Yuccas (Yucca spp.); Drago (Dracaena drago); Strelitzia (Strelitzia spp.).

El picudo se introduce dentro de las plantas desde la raíz y sus hojas o tallos más bajos. Allí deposita sus huevos y las larvas al nacer van devorando lentamente la planta, lo que acaba provocando su muerte. Además este insecto es portador de una bacteria causante de la podredumbre en las plantas.

Contra esta plaga no queda otro remedio que actuar.

Recomendamos a nuestros clientes y a todos aquellos que tengan especies ejemplares de las plantas amenazadas, o que les tengan un especial cariño, que se decidan a tratarlas contra esta nueva plaga.

 

Noticias relacionadas

Las palmeras. Plagas más comunes

Las palmeras. Plagas más comunes

Las palmeras, como otras plantas, pueden sufrir de problemas que las afectan, algunas veces  hasta la muerte. El punto de crecimiento de la palmera es el "cogollo”: es donde hay hojas nuevas y jóvenes. Si esta parte es afectada la planta puede debilitarse y morir. Los principales problemas entre los generales se pueden distinguir en: Plagas: como insectos y ácaros. Enfermedades: bacterias, hongos y virus. Fisiopatías: debidas para variaciones de temperaturas, carencias de nutrientes etc..

...

Leer más
Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de analizar nuestros servicios, elaborar información estadística y personalizar contenidos. Para aceptar todas las finalidades indicadas pulse el botón "Aceptar cookies". En caso contrario, puede configurar o rechazar dichas finalidades pulsando el botón "Configuración". Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a nuestra política de cookies.

Cookies utilizadas en este sitio web:
Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadística

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Terceros con acceso a los datos:
Google Analytics